Cristina Kirchner reclamó a los jueces de la Corte que “dejen votar a los tucumanos en paz ya”

En un nuevo capítulo que enfrenta a Cristina Kirchner con la Corte Suprema, la exmandataria rechazó la suspensión de las elecciones a gobernador que deberían celebrarse el próximo domingo en San Juan y Tucumán

 

 

 

La vicepresidenta Cristina Kirchner rompió el silencio y pidió a la Corte Suprema de Justicia que “dejen votar a los tucumanos en paz”, luego de la decisión del máximo tribunal de acatar las denuncias de la oposición y prohibir las elecciones a gobernador en Tucumán y San Juan dispuestas para el próximo domingo 14 de mayo.

A través de un posteo en su perfil de Twitter, la exmandataria criticó tanto a la oposición como a la Corte al afirmar que “se salieron con la suya”, tras la decisión del tucumano Juan Manzur de no postularse como candidato a vicegobernador.

“Ya se salieron con la suya, hicieron la doble: 1) cautelares contra el peronismo en San Juan y Tucumán; 2) tapadera del escándalo de Rosatti y su enriquecimiento ilícito que estaba siendo denunciado por un funcionario de la Corte en la Comisión de Juicio Político, el mismo martes y a la misma hora que sacaban el fallo suspendiendo las elecciones provinciales”, sostuvo Kirchner este viernes.

Y arremetió: “Ahora ya no tienen excusas. Dejen votar a Tucumán. Dejen votar a los tucumanos y las tucumanas en paz YA”.

En medio de la interna dentro del Frente de Todos y la incertidumbre respecto de sí la coalición gobernante elegirá a su candidato a presidente por consenso o irá a unas PASO, la ex jefa de Estado había decidido guardar silencio con respecto al tema “elecciones”, luego de su clase magistral en el Teatro Argentino de La Plata a fines de abril.

De todos modos, el jueves presidió la primera sesión informativa de Agustín Rossi como jefe de Gabinete en su rol de presidenta de la Cámara de Senadores. Allí tuvo un picante cruce con el senador de Juntos por el Cambio Martín Lousteau.

El Gobierno consideró que la medida de la Corte Suprema “viola la división de poderes y el federalismo” y decidió incorporar la suspensión de comicios al proceso de juicio político al máximo tribunal que lleva a cabo la comisión homónima en la Cámara de Diputados.

El paralelo, el kirchnerismo convocó a una masiva movilización el 25 de mayo, día en el que se cumplen 20 años de que asumiera Néstor Kirchner como presidente, a fin de afianzar el operativo clamor para que Cristina Kirchner decida postularse a un tercer mandato. Sin embargo, sobre la ex mandataria pesa el fallo de la Causa Vialidad que la proscribió a perpetuidad para ejercer cargos públicos.

 

La decisión de Manzur

“Hemos tomado la decisión de declinar mi candidatura a vicegobernador. Lo hacemos para despejar dudas”, afirmó el gobernador tucumano tras anunciar el jueves por la noche que se bajaba de los comicios.

Manzur se postuló como compañero de fórmula de Osvaldo Jaldo, pero su candidatura fue cuestionada por la oposición local y luego la Corte Suprema suspendió las elecciones previstas para el domingo.

Si bien todavía el máximo tribunal del país no resolvió sobre la cuestión de fondo, es decir, si puede o no ser candidato, Manzur anunció que desistirá de la postulación.

Con este último movimiento, el actual ministro del Interior de Tucumán, Miguel Acevedo, será el candidato a vicegobernador por el Frente de Todos para acompañar a Osvaldo Jaldo.

Related posts